Generación: | 2010-2014 |
Director de tesis |
Proyecto de investigación / Autor |
Antonio Escobar Ohmstede | Paisajes rurales de los hombres de las fronteras: Peto (1840-1940) / Avilez Tax Gilberto Antonio |
América Molina Del Villar | La fiebre amarilla en Yucatán, 1903-1920. Entre el deseo de la erradicación y la realidad del control. Las razones de una lucha sanitaria inconclusa. / Canto Valdés Luis Roberto |
Pedro Bracamonte Y Sosa | Por los senderos de Tezulutlán: los mayas y su búsqueda de la verdadera paz en tierra de confines, siglos XVI - XVIII" / Carrillo González Juan Emilio |
Carlos Macías Richard | De corsarios, mares y costas. El corso en la construcción del espacio Golfo-Caribe, 1527-1620. / De La O Torres Rodrigo Alejandro |
Jesús José Lizama Quijano | El arte monumental del socialismo yucateco (1918-1956) / Díaz Güémez Marco Aurelio |
Ricardo Pérez Montfort | Los conservadores revolucionarios yucatecos. Periodismo, liderazgos y prácticas de la prensa en la construcción del Yucatán revolucionario, 1897 -1912. / Escalante Tió Felipe |
Laura Machuca Gallegos | La imprenta en la Península de Yucatán en el siglo XIX / González Calderón Marcela |
Teresa Rojas Rabiela | La configuración agraria del oriente de Yucatán. Insurrección maya, tierras y reforma agraria, 1847-1935. / Hoil Gutiérrez Julio Cesar |
María Patricia Fortuny Loret De Mola | Experiencias de las asociaciones femeniles evangélicas en el Sureste de México, 1870-1960. / Martín Díaz Josefa Guadalupe |
Dolores Palomo Infante | Venalidad, Poder y Familia. Las relaciones sociales de los alcaldes mayores y las élites de poder de Ciudad Real de Chiapa. Siglos XVII-XVIII. / Martos Crespo Joaquín |
Sergio Navarrete Pellicer | La norteña en Latinoamérica o el transnacionalismo musical cosmopolita en las periferias. / Montoya Arias Luís Omar |
Claudia Paola Peniche Moreno | El comercio en el Reino de Guatemala durante los siglos XVI y XVII / Ortiz Arroyo Joel |
Mario Alberto Trujillo Bolio | Compañías deslindadoras y sociedades forestales. Empresariado en el entorno fronterizo de la Costa Oriental y creación de un borde en las márgenes del río Hondo, 1876-1935 / Rangel González Edgar Joel |
Generación: | 2012-2016 |
Director de tesis |
Proyecto de investigación / Autor |
María Dolores Palomo Infante | El arraigo de las fiestas religiosas patronales, en los pueblos de indios, en el área de los Zendales, siglos XVI al XVIII / Aguirre De Samaniego Marina |
Claudia Paola Peniche Moreno | Redes de abasto y sociedad en el reino de Guatemala durante el siglo XVII / Alquicira Escartín Irais |
Jesús José Lizama Quijano | Confrontaciones entre los grupos políticos y económicos dominantes en Yucatán: De Sisal a Progreso, 1840-1881 / Álvarez Aguilar Luis Fernando |
Mario Alberto Trujillo Bolio | Conformación de la población en Progreso, Yucatán: Familias redes sociales y laborales de extranjeros residentes en el puerto, 1870-1910. / Ancona Ricalde Elda María |
Laura Machuca Gallegos | Delincuencia Femenina en Yucatán, 1872-1905 / Arcila Flores Ramiro Leonel |
Gabriela Solis Robleda | “Entre gobernantes y gobernados”. El juicio de residencia, mecanismo de control en la gobernación de Yucatán durante la época colonial / Bolio Ortiz Juan Pablo |
Valentina Garza Martínez | Una historia de la industrialización de la gestión del agua: el caso de la ciudad de Mérida en el cambio de los siglos XIX y XX / Escamilla Peraza Ricardo |
Arturo Taracena Arriola | La experiencia socialista en la península de Yucatán: Génesis y eclosión de un proyecto político: (1915-1930) / Franco Moo José Crisanto |
Jesús Ruvalcaba Mercado | La salud pública y la especialización de la medicina en México: el caso de la Pediatría en Yucatán y el Hospital del Niño de Mérida, 1940-1966 / Martínez Azcorra Fénix |
Jesús Edgar Mendoza García | Entre montes y lagunas. Desamortización y mercado de tierras en la subcuenca del río Cuatitlán,1856-1917 / Neri Guarneros José Porfirio |
Carlos Macías Richard | Élites y desigualdad regional. Los casos de Yucatán y Nuevo León / Sauri Riancho Dulce María |
Ricardo Pérez Montfort | Una historia en paralelo: las relaciones bilaterales y el intercambio cultural entre Colombia y México. 1926-1946. / Sequeda Garrido Yezid David |
Pedro José Bracamonte y Sosa | Los poderes y los hombres. El Golfo de Honduras en tiempos de disputa / Vázquez Barke Gabriela |
América Molina del Villar | Población y familias diversas. Esclavos, nobles y jefaturas femeninas en el valle del río Cauca, 1766-1830. / Vélez Villaquirán Luz Amparo |
Generación: | 2014-2018 |
Director de tesis |
Proyecto de investigación / Autor |
Carlos Macías Richard | Rumbo al corazón de la tierra Macehual. La “campaña militar de Yucatán contra los mayas” 1899-1904. / Badillo Sánchez Alejandra |
Valentina Garza Martínez | Mercado de tierras en el suroeste de Tlaxcala, 1856-1912 / Chávez Miranda Leonardo |
Mario Armando Téllez González | Transición jurídica e impartición de justicia. El homicidio durante la reforma penal en el Distrito Federal, 1929-1935. / Colín Martínez Jessica |
Pollack, Aaaron Joel | Las rebeliones locales en el norte de Chiapas, surgidas a la sombra de la revolución mexicana, 1910-1920. / Cruz Pérez Manuel de Jesús |
María Teresa Rojas Rabiela | Relación entre mayas y frailes. Norma y transgresión en Yucatán, siglos XVI y XVII / Fernández Pérez Angela Matilde |
Gabriela Solís Robleda | ¿No Quisieras ser tú una Mujer Instruida? La Formación de Maestras en el Caribe: Colombia y México entre 1870 y 1911. / González Rey Diana Crucelly |
Mario Alberto Trujillo Bolio | La construcción de la popularidad en las candidaturas a gobernador en Yucatán en el Porfiriato tardío, 1897-1909 / Mena Novelo Blanca María |
Antonio Escobar Ohmstede | Estructuras agrarias, territorio y trabajo. La “Bocacosta” Centroamericana (Soconusco, Guatemala y El Salvador), 1821-1890 / Méndez Zárate Armando |
Yovana Celaya Nández | Comerciantes yucatecos en el tráfico mercantil del Atlántico-Caribe: Redes, negocios y política regional, 1770-1835 / Mezeta Canul Luis Ángel |
María Patricia Fortuny Loret de Mola | Adauge Nobis Fidem. Creer, celebrar y construir en la Península de Yucatán (1864-1914) / Rivero Canto Raúl Enrique |
Claudia Paola Peniche Moreno | Emular fe y ostentar jerarquía, los pipiltin en las cofradías de naturales en la provincia de Tlaxcala frente a las reformas episcopales, 1640-1810 / Rodríguez López Emmanuel |
Salvador Sigüenza Orozco | Aliados o enemigos. Tierra y campesinos en la disputa por la construcción del estado en los valles centrales de Oaxaca, 1917-1979 / Sánchez López Josafath |
Julia Esther Preciado Zamora | La confusa algarabía: espectáculos públicos en la ciudad de México, 1821-1846 / Sánchez Ulloa Cristóbal Alfonso |
América Molina del Villar | Población y reconstitución familiar de Hunucmá, 1746-1800 / Sotomayor Sandoval Susana Alejandra |
Generación: | 2016-2020 |
Director de tesis |
Proyecto de investigación / Autor |
Bracamonte y Sosa Pedro José | La modernidad viaja en diligencia, ómnibus o en coche de providencia. Movilidad local, regional e interregional de pasajeros y la oferta de transporte de la Ciudad de México, 1793-1857. / Almanza Amaya Joel Enrique |
Preciado Zamora Julia Esther | Liberal bajo palabra: cultura política-jurídica maya en el noroeste de Yucatán, 1808-1847. / Blanco Cebada Luis Antonio |
Solís Robleda Gabriela | Cristianos idólatras: Control episcopal y resistencia entre los mayas yucatecos (1778-1822) / Cruz Ramírez Eunice Ivette |
Mendoza García Jesús Édgar | La administración de los bienes de comunidad en Tepeaca, 1765-1810 / García Gómez Abel |
Castañeda García Rafael | Hechicería, brujería y supersticiones. Presencia e integración de las personas de origen africano en el Yucatán colonial, 1600-1748. / Gutiérrez Peraza Carlos Roberto |
Macías Richard, Carlos | El fomento a los lazos hispanoamericanos en las relaciones entre México y España: Propuestas desde las vertientes conservadora y liberal (1880-1910) / Hernández Ibarra Ruth Elizabeth |
Herrera Feria María de Lourdes | Niños, doncellitas y muchachos ante la aplicación de la justicia en la Provincia de Tlaxcala, 1750-1810. / Hernández Pérez María Teresita |
Garza Martínez Valentina | Matehuala Poblamiento e incorporación de una zona de frontera de la América septentrional a la Monarquía Hispánica, 1600–1750 / Martínez Romero David Ricardo |
Molina Del Villar América | Del control eclesiástico al control civil. La administración de los fondos de capellanías y capitales eclesiásticos en Yucatán, 1789-1862. / Ortiz Rubio Luis Raúl |
Peniche Moreno Claudia Paola | Intervención de los organismos internacionales en la salud pública de Yucatán y el combate de las enfermedades tropicales, entre 1902 y 1960 / Pérez Amézquita Wendy Lorena |
Machuca Gallegos Laura Olivia | La modernidad reflejada en la tradición. La formación de abogados y su inserción en los grupos de poder en dos ciudades: Zacatecas y Mérida-Yucatán, 1812-1848. / Rosas Íñiguez Cristian Miguel |
Escobar Ohmstede Antonio | Entre la desamortización y el reparto agrario: formas de acceso, manejo y control de los recursos naturales en el Distrito de Maravatío, Michoacán 1869-1930 / Sánchez Esquivel Paola |
Torras Conangla Rosa | Las mujeres en los procesos judiciales de Yucatán a finales del siglo XIX (1870 a 1906). / Sanz Reyes Sara Esperanza |
Trujillo Bolio Mario Alberto | Finanzas públicas y fiscalidad: Campeche, estudio de la evolución de los ingresos, ejecución del presupuesto de gastos y controversias de amparo, 1858-1916 / Soria Soria Sergio Fernando |
Taracena Arriola Arturo | Triunfo electoral y derrota política. Dilemas, ambigüedades y apuestas en la estrategia política de la democracia cristiana de Guatemala (1955-1974) / Veliz Estrada Rodrigo Jose |
Generación: | 2018-2022 |
Director de tesis |
Proyecto de investigación / Autor |
Fernández Aceves, María Teresa | ¡Mientras las mujeres se hacen feministas nuestros jóvenes se están volviendo afeminados!: prácticas y representaciones de género en el Ejército Nacional (1917-1942) / Arias Osorio Daniel |
Garza Martínez, Valentina | Travesía inconclusa del ferrocarril en Yucatán. De las primeras gestiones a los primeros años de la posrevolucion (1870-1930) / Beltrán Juárez Jorge Fernando |
Bracamontes Sosa, Pedro José | De Estado benefactor a neoliberalismo. Pensamiento económico y política pública en México (1934-1993). / Díaz Tinoco Itzel Rubi |
Fortuny Loret de Mola, María Patricia | Una historia del libro evangélico en Hispanoamérica. Ciudad de México y el Río de la Plata, siglo XX / Gaona Poveda Juan Carlos |
Machuca Gallegos, Laura Olivia | Entre hornos, fogones y comiscales: La construcción sociohistórica de la cocina en el istmo de Tehuantepec durante el México Posrevolucionario / Magaña Santiago María de los Ángeles |
Juárez Huet, Nahayeilli Beatriz | Dibujar con luz siluetas femeninas. Economía visual y fotografía de mujeres indígenas de Guatemala durante los gobiernos liberales, 1870-1920 / Pezzat Sánchez Paulina |
Rojas Rabiela, María Teresa | La reorganización del moderno sistema de producción del azúcar Nortelatinoamericano-caribeño: México y Cuba en la disyuntiva de la Guerra Fría, 1945-1975 / Velarde Martínez Luis Francisco |
Generación: | 2020-2024 |
Director de tesis |
Proyecto de investigación / Autor |
Generación: | 2022-2026 |
Director de tesis |
Proyecto de investigación / Autor |
Información obtenida del Sistema de Base de Datos de Control Escolar CIESAS |